Renta ciudadana Pagos hasta de 1 millón
bimestral vea bien
Se confirma el programa económico de renta ciudadana, para los grupos A y B del sisbén. Entérese de cómo recibir este pago de dinero.
Fechas y cuánto será el valor recibido de este subsidio para todas las familias que cumplan con los requisitos necesarios.
También cómo inscribirse y saber si es parte del sisbén y los grupos A y B para poder reclamar el pago monetario.
Si desea saber más información sobre este nuevo programa económico de renta ciudadana, continúe leyendo.
Índice del artículo
El programa económico de renta ciudadana 2023 revise
Conozca en qué consiste este programa económico, cuáles son sus objetivos y si hace parte de los beneficiarios del mismo.
Se aprobó la implementación de un programa de transición hacia la renta ciudadana, que garantizará un ingreso de hasta 500 mil pesos mensuales.
Este pago a todos los hogares en situación de pobreza extrema, cómo una de las medidas que requiere Colombia para ser una “Potencia mundial de la vida”
Este programa permitirá que más de 3 millones de hogares reciban ingresos por encima de la línea de pobreza.
Que sean suficientes para combatir el hambre, alcanzar progresivamente autonomía económica, financiera y acceder al goce de derechos fundamentales.
La directora general de Prosperidad Social, explicó que, se trata de una apuesta no asistencialista de beneficios para la población que más lo necesita y que se encuentra en estado de vulnerabilidad y de extrema pobreza
El programa económico de transición tiene cubrimiento nacional, pero se asignarán mayores montos a los hogares ubicados en 466 municipios de Colombia.
Estos hogares con prevalencia alta, identificados dentro de los mapas de hambre que fueron elaborados por el Gobierno Nacional.
Los municipios con mayor índice de pobreza multidimensional y municipios PDET. Privilegiará a madres cabeza de hogar con niños y niñas menores de 6 años.
Requisitos para recibir pago monetario renta ciudadana
Por el momento se basan en las corresponsabilidades del programa que sirve como base de familias en acción. Vea atenta la información sobre este programa económico.
Esto, mientras diseñan la propia normativa pública, la cual se estableció en el plan nacional de desarrollo, esperan el nuevo diseño del programa.
Por este momento las corresponsabilidades se establece en educación y salud, tal como está contemplado en familias en acción.
Las familias que estén en familias en acción puede recibir el pago, ya que la población es la misma, simplemente que habrá un mejoramiento en cuanto la transferencia.
Esto porque se busca pasar una normativa asistencialista a una que permita verdaderamente generar herramientas que permitan superar ese estado de vulnerabilidad.
Esto quiere decir que los del grupo A y B del sisbén, que eran beneficiarios, lo que recibirán es un mejoramiento en sus ingresos.
MADRES CABEZA DE FAMILIA RECIBIRÁN $500.000 PESOS MENSUALES DEL PROGRAMA ECONÓMICO
Por cuánto tiempo se pagará el incremento de 500mil
Muchos se preguntan por cuánto tiempo estará el incremento de dinero en el pago monetario de este programa económico consulte puntualmente hasta cuándo.
Está planificado para el año completo, lo que va a cambiar el sistema de corresponsabilidades que los beneficiarios sean sujetos activos.
O sea que no solo dependan de este subsidio y poder diseñar los tiempos y realizarles un seguimiento de entrada y permanencia y salida de los beneficios
Esto con un sistema de corresponsabilidades nuevas, como por ejemplo trabajo comunitario y social, y buscando ayudar a la sociedad en la medida en que se recibe el pago.

Pago programa económico de renta ciudadana
¿Fechas de pago y quiénes reclaman? consulte bien
Conozca las fechas en las cuales se estará entregando el pago monetario, y cuantas familias podrán recibir este beneficio.
Se asignará un ingreso de 500.000 pesos que se cobrara cada dos meses, esto quiere decir que se dará 1 millón de pesos bimestral.
La renta ciudadana se empezará a distribuir desde el mes de abril y serán 3 millones de personas beneficiadas.
Para el pago de los 3 millones de personas, se basan en las bases de datos del sisbén grupos A y B, que están focalizados a partir de esta base.
Se invita a los colombianos a actualizar el registro del sisbén, la estadística, esto para poder actualizar los datos, ya que se proyectan nuevas 300.000 familias.
También puede interesarle esta información:
RECLAME PRIMER PAGO FAMILIAS EN ACCIÓN CÓMO RETIRAR, ¡MIRE CÓMO SI NO LO HA RECIBIDO!