Giros pendientes de Ingreso solidario Fase I

Recibe tu pago pendiente del año 2020, aquí te explicamos cómo
El ingreso solidario, al igual que muchos otros programas del gobierno de Colombia se creó con el objetivo de brindar ayuda a las familias y hogares que estén en condición de vulnerabilidad o pobreza; pero no solo debe tener esta característica los afiliados, también son beneficiarios los hogares que se vieron afectados en sus actividades económicas y productivas por la llegada de la pandemia al país Covid 19. Dejando a más de una familia sin poder comer lo que es digno siquiera por falta de trabajo y ventas. Algunas familias desde que inició oficialmente a hacerse la entrega de este beneficio no pudieron recibir su incentivo económico, es por esto por lo que el Gobierno optó por entregar los giros pendientes de ingreso solidario 2020 Fase I.
Mensualmente este programa envió desde el 17 de agosto del año 2020 160.000 pesos a cada familia beneficiaria que se convierte en una renta básica. Actualmente ha entregado 16 pagos.
Índice del artículo
¿Puedo pertenecer a dos programas a la vez?
No, aunque lo quieras no podrás pertenecer activamente a otros programas si te encuentras en ingreso solidario tales como jóvenes en acción o devolución del IVA. Las personas beneficiarias de ingreso solidario, son focalizados mediante la información obtenida de la base de datos del SISBÉN.
¿Cómo saber si tengo giros por cobrar del año 2020?

¿Cuánto dinero te entregarán?
Para que no vayas a la deriva a mirar si tienes pagos o no pendientes del año 2020, es necesario que entres a la página web oficial de Prosperidad Social, donde encontrarás el listado de personas que deben reclamar su pago en esta primera Fase. Se realizarán del día 17 de agosto al 30, beneficiando a los hogares de departamentos en específico realizando un total de 108.556 giros para un total de 28.996 familias beneficiadas.
¿Dónde reclamar el giro de Ingreso Solidario?
Si tú haces parte del listado en la página web de Prosperidad Social, es necesario que conozcas los lugares donde podrás recibir tu giro.
Deberás ir a Supergiros y su red aliada para reclamar los giros que se te deben. De igual forma, presentar la cédula y seguir las normas de bioseguridad para tu cuidado y el del personal de atención.
¿Cuándo finaliza el ingreso solidario?

Se extendió el ingreso solidario hasta el año 2022
Según lo dijo el presidente de la República, Iván Duque, se extendió el subsidio del ingreso solidario gracias al apoyo del legislativo. Logrando que este se extienda por todas las familias que aún no han podido ingresar a él. Por lo tanto, el ingreso solidario se extendió hasta el final del próximo año 2022, permitiendo que la economía de las familias vuelva a su normalidad.
“Colombia puso en marcha, por primera vez, una renta básica de emergencia que la llamamos ingreso solidario y que se va a extender con el apoyo del Congreso hasta diciembre del año 2022, siendo el programa de emergencia de más larga duración en América Latina”, indicó el primer mandatario.
¿Por qué en este pago hay 4 fases?
De acuerdo con la información suministrada por Prosperidad Social, se realizarán 4 fases para poder entregar todos los pagos pendientes del año 2020 las familias que no lo recibieron. En la fase I, la actual, se hará la entrega de dinero a los departamentos seleccionados estos son: Córdoba, Antioquia, Nariño, Cauca y Valle del Cauca.
- Córdoba— 3.655 hogares
- Antioquia— 2.373
- Nariño— 2.170 hogares
- Cauca— 1.935 hogares
- Valle del Cauca— 1.872 hogares
Si tú no apareces en el listado de la Fase I y no perteneces a ninguno de los departamentos anteriormente mencionados, no te preocupes, tu nombre se dará en las siguientes tres fases y obtendrás tu pago de inmediato.
En el siguiente video podrás resolver tus dudas en caso de que haya quedado alguna, de igual manera, en la descripción encontraras el link directo para entrar al listado titular de pagos pendientes Fase I 2020:
Recuerda que toda esta información ya ha sido confirmada por el mismo departamento de prosperidad social, así que no puedes dejar pasar la fecha. Ingresa inmediatamente a los listados compartidos; y consulta allí si estás entre las personas que deberían ir a retirar ese giro. Te invitamos además a que compartas esta información con las personas que conoces pues, si tú no, puede que alguna de ellas esté pendiente por retirar este auxilio. Además, te recomendamos estar visitando la página web oficial donde te estaremos brindando información pronta, de las nuevas fechas y demás información que solicites saber sobre este tipo de programas de ayuda a los colombianos.