Programa económico ingreso solidario fechas de pagos pendientes
El programa financiero de ingreso solidario va a pagar los giros pendientes. Conozca toda la información y como se realizará la gestión para los pagos pendientes del programa monetario para mejorar las finanzas en los hogares.
Sabemos que el programa financiero de ingreso solidario finalizó para el día 31 de diciembre del 2022, pero veremos las soluciones que se ofrecerá a nivel nacional para que las transferencias del dinero pendientes se hagan a las familias y con ella puedan tener un ingreso económico y mejorar sus finanzas.
Conocemos que muchas familias no alcanzaron a efectuar los cobros para este año del programa económico.
Pero se informó que para aquellos que no lograron recibir el pago pronto habrá solución para cómo tener un ingreso financiero respecto a los giros pendientes del programa.
A continuación le explicaremos que es el programa financiero de ingreso solidario y qué cambios trae para este año 2023.
Índice del artículo
¿Qué es el programa económico ingreso solidario?
El programa financiero de ingreso solidario, fue un implemento con el objetivo de mejorar la situación financiera de los hogares para tener un ingreso fijo mensual.
DPS ejecutó el programa para las finanzas económicas de las familias hasta el año 2022, además se aumentó la cobertura del programa unos meses más.
El programa financiero tiene como prioridad a los hogares que se encuentren registrados en el sisbén IV o grupo A del mismo. Lo que hace esta entidad es determinar quienes realmente necesitan tener un ingreso económico y mejorar sus finanzas.
Entre estos encontramos el 64.13% de los hogares, los cuales ya recibieron sus pagos monetarios, representados por mujeres cabeza de hogar, quienes son las que lideran el sector económico en la familia.

Programa financiero de ingreso solidario es un ingreso monetario que reciben las familias para mejorar su situación financiera.
Nuevo programa económico que reemplaza ingreso solidario
Estos pagos de transferencias monetarias se realizarán para el año 2023, conoce cómo puedes reclamar estos dineros.
Lo que si sabemos es que, se efectuarán giros pendientes, esto quiere decir qué se dará a los hogares, los cuales no lograron cobrar en diciembre y recibir el ingreso monetario como ayuda financiera.
Muchas familias no lograron reclamar su ingreso solidario correspondiente al programa financiero en el mes de diciembre del año 2022.
Teniendo en cuenta esto, el programa de financiamiento económico decidió dar apertura a unos nuevos pagos de transferencias monetarias para el año 2023 y con ello seguir mejorando la situación financiera de muchos hogares.
MEJORE SUS FINANZAS NUEVO INGRESO MONETARIO BÁSICO PARA LAS FAMILIAS – VEA SI ES BENEFICIARIO
Programa económico de ingreso solidario consulte fechas
En el programa financiero de ingreso solidario, quedaron pendientes por entregar pagos, conozca si usted tiene pagos pendientes y reclame su dinero a tiempo.
Únicamente a los hogares registrados en el programa financiero de ingreso solidario, los cuales no alcanzaron a recibir los pagos del año anteriormente mencionado, tendrán la oportunidad de reclamar el dinero.
Tenemos que estar claros, en que no es un nuevo pago del programa financiero de ingreso solidario, simplemente se ejecutarán los pagos faltantes del año anterior, puesto que las finanzas de estas transferencias culminaron en diciembre de 2022.
Esto quiere decir qué, no es un giro nuevo en específico, simplemente será para aquellas personas las cuales no alcanzaron a cobrar las sumas de dinero correspondientes.
Quédese atento al pago del giro de 500.000 pesos del año anterior o a los que no alcanzaron a cobrar por supergiros.
Estaremos esperando la fecha exacta en donde inician las transferencias monetarias del programa financiero que otorga ingresos a las familias que requieren el financiamiento del programa.
Programa económico de ingreso solidario termina
Sabemos, que a partir del primero de enero del año 2023, terminará el programa de transferencias de dinero, ingreso solidario, como se conoce actualmente.
Esta política tendrá cambios importantes, los cuales empezarían por el nombre de programa económico, el cual cubre las situaciones financieras de las familias.
Conocemos la popular, renta básica, es un nuevo programa de transferencias monetarias que permitirá financiar la economía de las familias que lo requieren y con ello mejorar sus ingresos.
Cambios en el programa económico de ingreso solidario
Sería el reemplazo del programa financiero ingreso solidario, según se conoce por parte del DPS, quien es el encargado de los incentivos para las finanzas económicas.
El nuevo programa monetario que ayuda a las familias a cómo tener ingresos fácilmente teniendo en cuenta el puntaje del Sisbén 4. Tendría una transferencia monetaria, de lo que conocemos hasta el momento, esto tendría cambios en la focalización de los recursos.
Esto quiere decir que lo que conocemos actualmente del programa monetario vigente busca apoyar a ciertos hogares para financiar su condición económica.
Los cuales cuenten o gocen con cierto nivel determinado en el sistema de beneficiarios del programa social.
Con este cambio se busca, exigirle a los beneficiarios del mejoramiento de las finanzas, que deben estar en el nivel correspondiente u obligatorio del sisbén.
También cumplan otras condiciones, como ejercer algún trabajo comunitario o estar recibiendo cierta formación educativa Sí no cuenta con el factor económico, diríjase hacia alguna institución pública. Allí le pueden brindar información de cómo estudiar gratis en instituciones públicas sin tener que pagar por la colegiatura.
Según la directora del (DPS), estos nuevos requisitos tendrán ciertas variables, correspondiente al territorio o población, sobre cómo las familias obtienen ingresos desde los programas financieros.
Quiénes reclaman el programa económico de ingreso solidario
Para este año es importante para el DPS quien se encarga de los programas financieros, tener en cuenta las regiones que reciben el ingreso de las transferencias monetarias.
Por esto, la directora mencionó, que la nueva normativa estaría enfocada en ciertos territorios, los cuales pueden llegar a ser aquellos que más requieren cómo mejorar la situación financiera en el hogar.
Comentan que ya están definidos estas regiones, los primeros en donde se priorizará las finanzas de estos programas monetarios. Son cuatro territorios serían: La Guajira, Amazonía, Chocó y Cauca.
El objetivo financiero, según comenta la directora de DPS, es:
Generar cambios de este ingreso en cuanto a las finanzas, que se genere un compromiso por parte de los beneficiarios en generar habilidades para la vida y con ello se refiere a mejorar sus condiciones económicas, tales como buscar un trabajo, generar ingresos y tener una mejor calidad de vida,
Así mismo, puede ser en educación o empleabilidad, de manera que estas personas puedan retribuir de algún modo el beneficio financiero que se les está generando a estos hogares.
Hoy en día existen muchas formas de mejorar las finanzas o cómo generar ingresos desde casa con internet o conseguir un empleo. Para ello utiliza las redes sociales para bien. Infórmate sobre los subsidios financieros y reclámalos si tienes Sisbén y si no genera ingresos de otras maneras.
Esta información también podría interesarle sobre otros programas financieros de subsidios.
Programa financiero de subsidio BONO DE $500 MIL PESOS PARA MADRES CABEZA DE HOGAR EN EL 2023