Cómo consultar el pago de $500.000 con la cédula fácil
Conozca en qué consiste el programa económico para recibir el subsidio de $500.000 pesos y cómo consultar con cédula para este 2023.
Conozca si es beneficiario del bono hambre cero del departamento de protección social, tan solo con la cédula y qué requisitos necesita.
También mire, cómo se realizarán los pagos del bono de $500.000 pesos y todo lo referente al ingreso solidario.
Si desea conocer esta información y más continúe leyendo.
Índice del artículo
Entérese quiénes reclaman los $500mil
Las personas beneficiarias inscritas en el RUNDA en los 497 municipios del país, recibirán el pago de dinero de $500.000.
Para esto se hace una inversión de más de 280 mil millones de pesos destinados para la entrega de este beneficio, como parte del programa de desarrollo social.
Se conoce que son 438.179 familias que están inscritos en el RUNDA, por las diferentes situaciones por las cuales pueden pasar las familias por las temporadas de lluvia.
Ahora las alcaldías, están publicando los listados que fueron confirmados de acuerdo al RUNDA, cuyo objetivo es consolidar toda la información de las familias necesitadas.
También, hay listados, que publican algunas alcaldías de familias, que aquellos que presentan alguna inconsistencia en sus datos.
Si esto sucede, usted debe consultar y si aparece en los listados, reportar las novedades a la alcaldía municipal con la copia de la cédula.

Pagos para las familias por $500.000
Consulte si es beneficiario de programa económico
Hasta el momento se sabe que este plan dará el bono de $500.000 adicionales a aquellos que apliquen y cumplan las condiciones para recibirlo.
Las familias que pueden aplicar a recibir el bono de $500.000 pesos son las siguientes:
Madres cabeza de hogar con hijos menores de 6 años, beneficiarios del ingreso solidario que pertenecen al grupo A del sisbén IV.
Nuevos hogares beneficiarios del ingreso solidario que no han percibido ayuda alguna, beneficiarios de “Jóvenes en acción” que son madres con hijos menores de 6 años.
DPS CONFIRMA PAGOS DE FAMILIAS ACCIÓN – SI USTED NO ALCANZÓ A RECLAMAR
Así mismo, la UNGRD inició la tercera etapa, a partir del 14 de febrero y hasta el 13 de marzo del 2023, estará disponible la tercera etapa, del apoyo de 500.000 pesos.
Cómo mirar si soy beneficiario del pago
Para poder verificar si ya hace parte del programa puede dirigirse a la página de ingreso solidario, ahí debe seguir los pasos que le indican.
- Haga clic en el botón REGISTRARSE ubicado en la parte superior derecha de la página.
- En el servicio de Autenticación Digital Ciudadana, empiece sesión con su número de cédula si ya está registrado o ingrese a REGÍSTRATE AQUÍ.
- En el TIPO DE ACCESO, seleccione REGISTRO CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD y continúe con el proceso.
- Una vez este registrado, nuevamente ingrese a la página del programa y comience sesión (pasos 1, 2 y 3).
- El ingresar al sistema, aparecerá una ventana con la información del usuario registrado. Revise los datos y cierre la ventana.
- De clic en el botón CONSULTAR GIROS Y BENEFICIARIOS. Finalmente, aparecerá una ventana con la información relacionada con su hogar (si es beneficiario, estado del hogar, etc.).
Recuerde que si aún no tiene una cuenta en la plataforma deberá registrarse como un usuario nuevo.
Por lo tanto, la población beneficiada con la ayuda de $500.000 que entrega la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
En caso de presentar inconvenientes con sus nombres, apellidos o cédulas, esperar directrices de la unidad nacional para las respectivas correcciones.
Consultar los cambios del ingreso solidario
El programa financiero tiene como prioridad a los hogares que se encuentren registrados en el sisbén IV o grupo A del mismo.
Lo que hace esta entidad es determinar quienes realmente necesitan tener un ingreso económico y mejorar sus finanzas.
Entre estos encontramos el 64.13% de los hogares, los cuales ya recibieron sus pagos monetarios, representados por mujeres cabeza de hogar, quienes son las que lideran el sector económico en la familia.
Según lo mencionado por el presidente de Colombia, el monto a entregar pasará de $160.000 a $500.000.
Además, el programa tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022, así como lo señala la Ley 2155 de inversión social.
Cómo ver por dónde reclamar el pago
Como medida para agilizar y organizar la entrega en cada territorio, estas dos empresas de giros a nivel nacional, SuperGIROS y el Banco Agrario de Colombia.
Esto se llevará a cabo en un trabajo conjunto con las alcaldías municipales, publicarán la fecha desde la que cada jefe de hogar quedará habilitado para reclamar su apoyo económico.
También podría interesarle esta información sobre otros programas económicos:
BONO DE $500 MIL PESOS PARA MADRES CABEZA DE HOGAR EN EL 2023