Consultar tablas de valores y fechas de pago
Familias en acción, conozca sobre los pagos de familias en acción y cuánto dinero puede recibir del subsidio.
También fechas y requerimientos para poder ser parte del programa dirigido por prosperidad social en el 2023.
Si desea conocer esta información, continúe leyendo.
Índice del artículo
Familias en acción pagos y valores
Conozca en qué cosiste el programa económico de familias en acción y qué personas pueden ser beneficiarias del pago.
Es el pago monetario directo, condicionado y periódico, entregado a las familias que más necesiten ayuda, como un complemento de ingreso.
Es un programa definido para comunicar e informar a los actuales beneficiarios sobre la finalización de la fase III y los cambios propuestos para la nueva fase.
Esto con el fin de que puedan solicitar la encuesta Sisbén IV o actualicen la información actual en la encuesta (en caso de ser necesario).
Buscando qué les permita participar en los procesos de inscripción para la IV fase de operación del Programa económico.

pagos de familias en acción
Cuánto dinero retiro de familias en acción
Se conoce que la inversión por parte del gobierno es de $7 billones de pesos, esto comenzará a pagarse desde abril y el pago será bimestral.
Este dinero será entregado a los hogares de los 466 municipios que serán parte del programa, también los municipios PDET, población indígena y la unidad de víctimas.
Para poder realizar la transferencia de dinero a las familias, la entidad tendrá en cuenta la clasificación que posean en la base de datos del sisbén IV.
Además, se priorizará a los 170 municipios PDET, municipios del programa indígena y la población de la unidad de víctimas.
Qué debo cumplir para recibir el pago de dinero
Para el grupo B se procederá una modificación en el subsidio, por ende ya no se continuará el beneficio anteriormente otorgado.
Teniendo en cuenta que se reemplaza por la cantidad mínima de $160.000 hasta un tope máximo de $480.000 o $500.000 en función del número de hijos que tenga cada familia.
Un hogar que tenía un solo niño menor de los 6 años de edad, se beneficiaba de un ingreso de $25.000 pesos, a partir de ahora va a recibir mínimo $160.000 pesos.
Por otro lado, depende el número de niños que tenga el hogar y en materia de salud y educación que se cumpla, va a obtener transferencias de como mínimo $160.000 hasta $480.000 pesos.
JÓVENES EN ACCIÓN: CONFIRMAN CICLOS DE PAGO 2023 Y PROCESOS DE NOVEDADES

Financia la educación, economía y cómo mejorar los ingresos con familias en acción
Consultar tablas de valores y cuánto se puede recibir
Muchas familias lograrán alcanzar $480.000 pesos, y se pretende que medio millón de hogares colombianos reciban los incentivos.
Se espera que estas familias reciban transferencias de $500.000 pesos, es una política que en últimas va a impactar aproximado de más de 3 millones de familias.
Para las personas en sisbén grupo A, 466 municipios priorizados, indígenas y unidad de víctimas recibirán:
Mensual: $500.000
Bimensual: $1.000.000
Para el grupo B será:
1 hijo: Mensual $160.000 Bimensual $320.000
2 hijos: Mensual $320.000 Bimensual $640.000
3 o más hijos: Mensual $480.000 Bimensual: $960.000
La directora de prosperidad social comentó que el objetivo de este beneficio es priorizar a las familias más necesitadas.
Con el fin de realizar un seguimiento y hacerle una oferta institucional en materia de educación o en viabilidad para empleabilidad.
El programa cuenta con un monto de $7 billones predestinados para estos subsidios, es un trabajo de mucha ayuda para Colombia.
Grupos beneficiarios del pago de dinero vea bien
Conozca los diferentes grupos que hacen parte del incentivo. Revise si usted hacer parte de los beneficiarios y reclama el subsidio.
- La comunidad de Unidad de Víctimas.
- 170 Municipios con programas de desarrollo con enfoque territorial (PDET):
- Hogares que esté en el grupo A y B del Sisbén IV.
- Hogares inscritos al programa Familias en Acción fase IV.
- Mujeres con hijos menores de 6 años
- Familias indígenas.
- Familias de los 466 municipios priorizados

Familias en acción, pagos del programa
Cuáles son las Fechas para reclamar los pagos
Ya se ha confirmado cuándo se pagará el programa de familias en acción. Vea bien cuáles son las fechas para que reclame los pagos de familias en acción.
Para el primer pago de dinero se hará los primeros días del mes de abril del 2023 y se hará cada dos meses.
La directora de prosperidad social, anunció que el primer pago se efectuará en abril del 2023, y se llevará de forma acumulada con el nuevo subsidio de renta ciudadana.
El pago se hará cada dos meses en el marco de la operación, lo cual quiere decir que los hogares pueden recibir hasta 1 millón de pesos del pago.
De lo contrario a los tiempos de antes que las familias recibían 25 mil pesos, lo cual no era digno para las familias.
También podría interesarle esta información:
PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO ECONÓMICO DE COLOMBIA MAYOR AUMENTA A $500.000