Retire sus pagos por el banco agrario, oficina u otros medios
Los pagos de los programas, ya están cargados, debe revisar bien cuáles son los medios de pago en los que podrá retirar su dinero.
El banco agrario se encargó de realizar la actualización de la plataforma, para que los beneficiarios de los programas Renta ciudadana e IVA, reclamen su pago.
El pago de estos beneficios iniciará a partir del 25 de julio de 2024, asegurando así que los recursos lleguen de manera efectiva.
Los beneficiarios recibirán un mensaje que les indicará acerca del pago, o, podrán verificar en la plataforma el medio de pago que les fue asignado.
Los ciudadanos podrán recibir sus pagos a través de distintas opciones, como lo son los corresponsales bancarios, oficinas, efecty, reval, bico, entre otros.
Índice del artículo
Consulta si eres beneficiario, vea aquí
Debe saber cómo reclamar el pago y si sale en los listados de los programas del IVA y RC, reclame su beneficio a tiempo.
Se puede realizar la verificación en la plataforma oficial del departamento para la prosperidad social, entidad encargada de distribuir estos subsidios financieros.
En el caso del IVA, podrás hacerlo a través de su página oficial, en el cual podrás consultar si te encuentras dentro del primer ciclo de pago que se realizará.
Para el caso de Renta Ciudadana, ingresarás a su página web, diligenciando los datos solicitados y así sabrás si eres uno de los que recibirá del segundo ciclo de pago.
Beneficiario de los pagos, vea aquí
Debe conocer si sale de manera oportuna en las listas de pago y cuál es la manera en la que puede consultar para que reciba el beneficio.
Primero debes ingresar al portal dispuesto para que consultes sobre tu pago, a través del siguiente enlace, https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx.
Luego, deberás seleccionar el tipo de documento, y digitar el mismo, seguidamente autorizarás el tratamiento de los datos.
Por consiguiente, deberás ingresar el código de seguridad, y dar clic en consultar, ahí, podrás rectificar si tienes el giro disponible y cuál es el método para retirarlo.
Por dónde retirar el pago, vea ya
Los pagos se llevarán a cabo por distintos medios, es necesario que verifique si reclama los pagos y si aparece en los listados de los programas.
El banco agrario tendrá presencia acerca de 1.104 municipios en todo el territorio nacional, con más de 793 sucursales, con 131 oficinas.
También contará con más de 2,302 cajeros automáticos propios de servibanca y de red verde, y con un aproximado de 12.500 corresponsales propios para brindar un buen servicio de retiros financieros.
Cabe resaltar, que el banco es la única entidad que se encuentra presente en más de 456 localidades, por eso es la elegida para prestar tal servicio.
La entrega de los beneficios se realizará de forma progresiva y gradual, durante las fechas que ya están establecidas, recuerde revisar porque medio recibirá su pago.
Reclama tu pago a través de un giro, vea ya
Revisando el acuerdo entre el DPS y el banco agrario, se realizarán jornadas masivas con el fin de que las personas puedan recibir este beneficio, debe conocer si sale beneficiario en los listados.
Podrás reclamar tu dinero a través de los corresponsales bancarios, cajas extendidas, si eres beneficiario recibirás un mensaje de texto.
Puedes verificar si eres beneficiario a través de la plataforma oficial, e ingresar tu número de documento de identidad y así verificar donde podrás reclamar tu pago.
Seguidamente, podrás acercarte al punto autorizado para reclamar el pago, y presentar el documento de identidad original.
Tras realizar la verificación de ser beneficiario al subsidio financiero, recibirás tu incentivo de manera rápida, eficiente y segura.
Recibe tu pago a través de abono en cuenta, vea ya
De acuerdo a lo establecido entre el DPS y el banco, podrás retirar tus pagos de manera rápida, debes retirar su dinero a tiempo y conocer si es apto para reclamar el pago.
Lo podrás hacer a través de la cuenta de ahorros de la entidad, seguidamente recibirás la notificación por mensaje de datos.
En caso de tener tarjeta de débito, podrás hacer el retiro del dinero por cualquier ajeo automático del banco o en su defecto en red verde o servibanca.
Cabe mencionar que, podrás realizar dos transacciones mensuales sin ningún costo, ya sea en cajeros del banco o de servibanca o red verde.
Si no tienes tarjeta, recibirás ayuda de una asesora virtual, anita, la cual validará tu información y te generará un código para poder reclamar tu pago.
También podría interesarle esa información acerca de los listados para los pagos del programa renta ciudadana.
LISTADOS DEL PAGO DE LA RENTA CIUDADANA (PAGO ESCOLAR)