Retire el pago de Colombia Mayor, listados y quiénes retiran
Usted puede consultar si reclama el pago de Colombia mayor y si aparece en los listados de pago del programa económico.
Todos muy atentos a la información sobre los listados para recibir el pago de Colombia Mayor, veremos quienes son beneficiarios.
Mire de qué trata el programa económico de Colombia mayor, llega el subsidio para todas estas personas que esperan el dinero.
Conozca cómo puede realizar el cobro para este subsidio y también si es beneficiario, en caso de ser tercer apoderado vea cómo tener el dinero de los pagos.
Vea cómo puede realizar la solicitud del pago a domicilio, es un método que se cuenta para facilitar los pagos a estas personas beneficiarias de estos pagos financieros.
Para los interesados en esta información y más, continúe leyendo:
Índice del artículo
Pagos de Colombia Mayor, consulte ya
Retire los pagos de Colombia mayor y mire si le llegan los pagos del programa y qué debe hacer para retirarlo oportunamente.
Deben conocer cuál es el objetivo principal de este programa, para recibir su pago de forma rápida no se pierda la información.
Este programa monetario de Colombia Mayor, busca dar subsidios a los adultos mayores, se conocen las posibles fechas para los pagos en 2024.
Los giros se enfocan en mejorar la calidad de vida de los adultos mayores del país, el tiempo para poder realizar este cobro será de 16 días.
Este ciclo de pagos ayudará a un total de 1.633.264 personas, estas deben cumplir algunos requisitos, se darán 140.905 millones de pesos, según informo el DPS.
Los pagos para este programa llegan desde el 4 hasta el 20 del mes de abril, si es beneficiario del programa y no puede retirar el pago, se le acumulará.
En caso de que se le acumulen 4 pagos consecutivos y no los reclama, puede ser un motivo para ser expulsado de este programa.
Este es el listado de municipios que serán beneficiados por el programa:
https://centrodedocumentacion.prosperidadsocial.gov.co/2021/Colombia-Mayor/Anexo-Tecnico-3.pdf
Cómo cobrar el dinero, vea ya
Algunas personas mayores no saben cómo pueden realizar el cobro de dinero, usted puede revisar bien cómo retirar su dinero.
Para las personas seleccionadas, para realizar este cobro de forma sencilla le daremos unos pasos a seguir en el que podrá realizar dicha consulta.
Debe dirigirse a los puntos autorizados, puede ser SuperGiros, SuRedAliada o los diferentes aliados, debe mostrar su cédula de ciudadanía.
Verificación de identidad, cuando esté en los puntos autorizados, realiza la verificación de la identidad, puede ser por enrolamiento o por lector biométrico.
El último paso es recibir su pago, cuando comprueben su identidad, proceden a darle el dinero en efectivo y el comprobante de su retiro.
Este proceso se busca realizar de este medio, ya que para las personas de tercera edad es lo más cómodo y sencillo.
BONO ESCOLARIDAD 2024: MIRE CÓMO RETIRAR Y LOS REQUISITOS, CONSULTE YA
Cómo cobrar si tercero apoderado
Para reclamar el pago de tercer y apoderado debe tener en cuenta algunos pasos en específico para retirar el dinero.
Muchas personas están buscando la forma de cobrar al ser tercero apoderado, por esto le informaremos el método.
En caso de tener la autorización para realizar el cobro a nombre de un beneficiario del programa, esto es lo que debe hacer.
Debe presentar la identificación original y una fotocopia del beneficiario en los diferentes puntos de pago, SuperGiros o SuRedAliada, también el poder notarial autenticado.
Proceso de validación y enrolamiento, en la entidad le revisarán la documentación entregada, una vez se confirme el giro, se da el enrolamiento o uso de biometría.
Cobro de dinero, cuando se haga esta verificación, recibirá el dinero en efectivo, también el comprobante de retiro o tirilla.
Para el cobro de 3 giros seguidos, es importante presentar la fotocopia del poder notarial, para 4 giros debe presentar el documento de identidad original del beneficiario.
Esto se puede realizar en caso de que se haya expedido hace menos de 120 días.
Pagos a domicilio, consulte ya
Muchos beneficiarios desean recibir su dinero a domicilio, teniendo en cuenta su edad, por esto debe saber cómo reclamar este dinero.
En caso de ser beneficiarios y por temas de salud o discapacidad, no puede ir a cobrar el dinero en los puntos, debe realizar esto.
Para que esta opción sea posible debe contar con más de 90 años con una discapacidad física o enfermedad que le impida movilizarse.
También si es menor de 90 años de edad, pero cuenta con una condición médica que le justifique el no poder ir hasta el lugar de cobro.
Para los documentos y trámite, debe ir a los enlaces municipales, en la alcaldía, por medio del documento de identidad.
También debe llevar la documentación médica que le certifica la condición, esto debe realizarse los primeros diez días hábiles de cada mes.
Además, podría interesarle esta información:
http://YA ESTÁN PAGANDO LA AYUDA ECONÓMICA POR $500.000 PESOS, CONSULTE YA