pago del ingreso mínimo G, reclame su pago
Es importante conocer si reclama los pagos monetarios del programa de ingreso mínimo garantizado, por dónde pagarán y por dónde revisar si sale en los listados de pago.
En un reciente boletín, la Secretaría Distrital anunció los operadores financieros aprobados para gestionar los pagos del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) en junio de 2024. ¡Las entidades seleccionadas para este propósito son dale!, DaviPlata, MOVii, Nequi y Bancolombia a la Mano.
Mauricio Sandino, director de Transferencias de Integración Social, subrayó: “Continuaremos realizando los pagos a través de las entidades financieras con las que hemos colaborado en nuestras transferencias monetarias anteriores”.
Para cualquier actualización o nueva información, los beneficiarios deberán estar atentos a los canales oficiales de comunicación de la Secretaría Distrital de Integración Social. Además, se ha habilitado un enlace donde se pueden consultar los requisitos y obtener más detalles sobre el proceso.
Índice del artículo
Beneficiarios del IMG, Vea ya si reclama
Todos los beneficiarios del programa deben estar muy dispuestos para reclamar los pagos y para poder corroborar si reclaman los pagos.
Hasta el momento, el programa de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) ha proporcionado apoyo financiero a más de 427,000 hogares que se encuentran en condiciones de pobreza y pobreza extrema. De estos, más de 315,000 han sido asistidos directamente por el Distrito.
El programa de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) introduce una nueva modalidad que integra transferencias condicionadas, orientadas a promover la inclusión laboral de jóvenes. Esta iniciativa beneficiará a 40,000 jóvenes, incorporando un enfoque que considera diferencias de género y fomenta su integración productiva.
Importancia del sistema de transferencias monetarias
La actualización y fortalecimiento de nuestro sistema de transferencias subraya su importancia en la mejora y ampliación de la asistencia a los beneficiarios. Este rediseño garantiza una focalización más precisa sin sacrificar la cobertura, lo cual resulta fundamental para el progreso económico de Bogotá.
Requistos para reclamar el img, vea ya
Para poder reclamar los pagos debes cumplir algunos requisitos y retirar el img a tiempo y de esta manera puedas conocer si apareces en las listas de pago.
A partir de enero de 2024, los hogares que deseen recibir el Ingreso Mínimo Garantizado deberán cumplir con ciertos criterios:
- Inscripción en el Sisbén de Bogotá: Es indispensable que el hogar esté debidamente inscrito en el sistema Sisbén de la ciudad de Bogotá.
- Pertenencia a los Grupos del Sisbén IV: Los hogares deben estar clasificados dentro de los grupos A o B según el Sisbén IV.
- No Beneficiarse de Otros Programas de Transferencias financieras: Es fundamental que los hogares no reciban ayudas de otros programas de transferencias monetarias, tales como serían Jóvenes en Acción, Colombia Mayor o Renta Ciudadana, que es uno de los programas financieros más destacados.
- Poseer una Cuenta Activa bancaria con Entidades Financieras que tengan el convenio: ¡Los beneficiarios deben tener una cuenta activa con alguna de las entidades financieras que tienen convenio con la Secretaría de Hacienda, entre ellas tenemos Daviplata, Nequi, Bancolombia a la Mano, Movii o dale. Es muy importante estar al tanto de revisar sus cuentas bancarias por si reciben alguna transacción de los programas monetarios.
Consultar los pagos monetarios IMG, Vea bien
Estos pagos son una excelente oportunidad, y es por eso que debes estar seguro si reclamas los pagos y si sales beneficiado en los listados del programa económico.
Las transferencias financieras monetarias del programa Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) se efectúan mensualmente, iniciando en la primera semana hábil de cada mes y distribuyéndose de manera gradual a lo largo del mes.
Para verificar los pagos correspondientes a los meses de mayo o junio de 2024, sigue estos pasos con tu cédula de ciudadanía (CC):
- Acceso al Portal Oficial: Dirígete al sitio web oficial de la Secretaría de Integración Social de Bogotá. Portal Oficial.
- Ingreso del Número de Documento de Identidad: Introduce tu número de cédula de ciudadanía sin errores para asegurar una validación correcta.
- Fecha de Expedición del Documento: Especifica la fecha de expedición de tu documento en el formato AAAAMMDD.
- Realizar la Consulta: Completa los campos requeridos en el formulario del sitio web. Presiona el botón de consulta para verificar tu condición de beneficiario y el estado en el que se encuentran los pagos asignados a tu hogar.
Si prefieres realizar la consulta de manera presencial, puedes acudir a cualquiera de las 16 subdirecciones locales de la Secretaría Distrital de Integración Social para recibir asistencia personalizada. Para más información sobre las ubicaciones, ingresa al enlace que te damos a continuación.
https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/entidad/informacion-institucional/localidades-sdis
En el siguiente apartado puedes encontrar un video para que puedas conocer más sobre los pagos financieros del IMG y quiénes los pueden reclamar a tiempo.