Confirmado hay 4 fases proyectadas hasta noviembre Ingreso Solidario
Desde el día 17 de agosto iniciaron los pagos de ingreso solidario, está confirmado hay 4 fases proyectadas hasta noviembre, donde podrás recibir los pagos pendientes del año 2020. Susana Correa, directora de Prosperidad Social, explica que habrá un listado con los nombres y cédulas de las personas correspondientes para retirar su pago no cobrado en 2020.
En el momento conocemos la primera fecha que va desde el 17 de agosto hasta el 30 del mismo mes, donde se designaron 108.556 giros hábiles para aproximadamente 28,996 familias vulnerables. Esto se debe a que hay hogares que deben cobrar hasta dos giros retrasados.
Índice del artículo
¿A quién va dirigido el programa?
El proyecto ingreso solidario se creó como un apoyo económico por parte del Gobierno nacional de Colombia, para brindar soporte y ayuda a las familias que se encuentran en situación de pobreza o necesidad; resultado de la pandemia Covid-19 donde se dieron impactos negativos en la economía de cada colombiano.
Este programa va dirigido a las personas y hogares que no reciben ninguna otra ayuda por parte del gobierno nacional. Es decir, para las personas que no están inscritas como beneficiarios en Familias en Acción, Jóvenes en Acción, Colombia Mayor y Devolución del IVA y que actualmente necesitan de esta ayuda económica por su condición de vulnerabilidad.
¿Cómo saber si hago parte de los beneficiarios pendientes?
El ingreso solidario estaba habilitado hasta el mes de junio, pero gracias al presidente Iván Duque se extendió el programa y ayudas por parte de él. Las familias beneficiarias recibieron el pago en el mes de julio y para el momento también están habilitados para recibir los pagos pendientes el 17 del mes presente. Es decir, las personas que no pudieron retirar algunos pagos en el año 2020 podrán hacerlo del 17 al 30 de agosto.
Para saber si tú haces parte de los beneficiarios pendientes debes ingresar al siguiente link, se abrirá la página certificada y oficial de ingreso solidario; te diriges donde dice “titulares pagos pendientes 2020- Fase I”. De inmediato te saldrá el listado de los municipios del país y deberás digitar tu número de cédula para rectificar si haces parte de él.
“A todos los beneficiarios de Ingreso Solidario que no cobraron algún ciclo en 2020 les pedimos ingresar a los enlaces disponibles para verificar cuáles tienen autorizados. Les sugerimos que consulten antes de trasladarse a los puntos de SuperGIROS y su red aliada”, dijo Susana Correa, directora de Prosperidad Social.
¿Dónde puedo retirar si soy beneficiario con pagos pendientes del 2020?
En esta ocasión, los beneficiarios que tengan pagos pendientes del 2020 únicamente recibirán su pago mediante los giros postales en SuperGiros y la red aliada. El gobierno destinó una inversión de $17.368.960.000 de pesos, para todos los giros pendientes, sea uno o dos atrasados por familia. Los departamentos con más hogares programados para pago en esta primera fase son Córdoba (3.655 hogares), Antioquia (2.373), Nariño (2.170), Cauca (1.935) y Valle del Cauca (1.872). Más adelante darán las fechas para la segunda fase con sus respectivos departamentos.
¡Evita una estafa!
Existen personas que se quieren aprovechar de este apoyo económico del gobierno, haciendo robos y estafas a sus beneficiarios; prometiendo hacer inscripciones al programa Ingreso Solidario, mediante redes sociales como WhatsApp o Facebook. Podrían robar tus datos y perder esta ayuda, por lo que debes evitar al máximo dar tus datos personales como nombre, cédula y demás información íntima.
En el siguiente video encontrarás algunas de las respuestas a tus dudas relacionadas con las 4 fases proyectadas hasta noviembre del Ingreso Solidario y la solución a aquellas familias que no han podido recibir sus pagos pendientes del 2020 en la 1 fase.
Recuerda que toda esta información ya ha sido confirmada por el mismo departamento de prosperidad social, así que no puedes dejar pasar la fecha. Ingresa inmediatamente a los listados compartidos; y consulta allí si estás entre las personas que deberían ir a retirar ese giro. Te invitamos además a que compartas esta información con las personas que conoces pues, si tú no, puede que alguna de ellas esté pendiente por retirar este auxilio. Además, te recomendamos estar visitando nuestra página, donde te estaremos brindando información pronta, de las nuevas fechas y demás información que solicites saber sobre este tipo de programas de ayuda a los colombianos.