Saltar al contenido

Familias en acción para personas menores de edad que tienen hijos

    Familias en acción para personas menores de edad que tienen hijos

    Conoce la respuesta a cada una de las inquietudes que han tenido muchas personas sobre las inscripciones al programa de familias en acción. En la actualidad existen muchas personas que requieren el subsidio del programa por eso hoy te vamos a contar si las personas menores de edad con hijos tienen la posibilidad de adquirir el subsidio de familias en acción. Quédate atento a cada uno de los detalles que te traemos en esta entrada. También podrás ver cuáles son las personas que pueden adquirir el beneficio con la nueva fase 4.

     

    Menores de edad con hijos se puede inscribir al programa de familias en acción




    Esta pregunta es importante que sea resuelta, ya que muchas personas presentan estas dudas. Se piensa que solamente las personas mayores de edad o que tienen cédula de ciudadanía son las que pueden ser beneficiarios del programa de familias en acción. El departamento de prosperidad social ha decidido responder ante esta inquietud presentada por muchas personas. Hay que tener en cuenta que el departamento de prosperidad social hace llegar a cada uno de los municipios diferente listados en dónde se encuentran las familias que son focalizadas con el Sisbén y que así mismo son potencialmente beneficiarias. La fase número 4 presentada en el programa de familias en acción trae nuevos cambios. Hay que tener en cuenta que en la fecha del 8 de marzo del año 2021 la entidad del Sisbén realizó una fecha de corte. Las personas que se encuentren en los grupos A y B4 son aquellas que pueden recibir el subsidio de familias en acción.

    Menores de edad con hijos se puede inscribir al programa de familias en acción
    Menores de edad con hijos se puede inscribir al programa de familias en acción

    Si la persona se encuentra en el listado emitido por el Departamento prosperidad social pueden llevar a cabo el proceso de inscripción y presentar los documentos que correspondan. El título en el programa de familias en acción no depende de la persona cabeza de familia. Confirmando la información emitida del departamento de prosperidad social lo que quiere decir es que no se tiene ningún inconveniente si la persona no es mayor de edad. El único requisito solicitado es que la persona se encuentre en la focalización de SISBÉN IV de la misma manera dicha anteriormente.

     

    Nueva fase del programa de familias en acción

    En la nueva fase manifestada por el programa de familias en acción cualquier persona que quiera acceder a los subsidios del programa puede hacerlo siempre y cuando cumplan con los requerimientos solicitados. Afirmando la información dicha, las familias que pueden recibir este incentivo son todas aquellas que pertenecen a las comunidades vulnerables o pobres. Cada una de las familias mencionadas pueden recibir las ayudas en salud, educación o monetarias.

     

    Cómo inscribirse al programa familias en acción – requisitos

    Para poder ingresar al programa de familias en acción debes cumplir algunos requisitos. En primera instancia lo que tienes que hacer como se mencionó anteriormente es dirigirte hacia la alcaldía a la cual pertenezcas. En el momento que asistas allí, recibirás el asesoramiento adecuado para continuar con el proceso. Con respecto a la focalización del Sisbén IV se tienen que cumplir algunos requisitos. En la siguiente tabla podrás encontrar cada uno de ellos para que puedas inscribirte al programa de familias en acción.

    Requisitos exigidos para ingresar al programa de familias en acción
    La familia que desee ingresar al programa familias en acción debe encontrarse en la metodología de focalización SISBÉN IV.
    Cada una de las familias que quiere adquirir el subsidio de familias en acción debe encontrarse en la clasificación por grupos del Sisbén IV siendo ellos A3 A4 A5 B2 B3 ó B4.
    Todos los miembros del núcleo familiar deben estar debidamente registrados dentro de la ficha del Sisbén.

     

    Es un gusto para nosotros que hayas llegado hasta el final de esta entrada. Si presentas inquietudes no olvides que puedes dejarlas en la sección de comentarios. Si deseas conocer más acerca de los incentivos te invitamos a que navegues por cada una de las secciones que incorpora nuestra plataforma informativa Así se Dijo, en donde encontrarás entradas detalladas sobre cada uno de los programas sociales y cómo ingresar a ellos. Recuerda que en nuestra plataforma nos preocupamos por mantenerte siempre actualizado con la mejor información sobre ayudas humanitarias que ofrece el gobierno Nacional de Colombia bajo el liderazgo del departamento de prosperidad social.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.